Cooperativas de minería artesanal reciben talleres de fortalecimiento organizacional

Las cooperativas de minería artesanal y sus socios deben diversificar sus fuentes de ingreso y apuntar a otras actividades económicas para lograr este objetivo. Por este motivo, la empresa HEMCO impulsa el proyecto piloto “Fortalecimiento de los gobiernos corporativos de las cooperativas de minería artesanal”, que pretende desarrollar y fortalecer las capacidades organizativas de las cooperativas y orientarlas a la diversificación.
Este proyecto contempla diferentes actividades y sesiones de trabajo con toda la estructura jerárquica de las cooperativas. Las actividades son guiadas por la consultora Rosa Pasos, quien facilita procesos como diagnósticos organizacionales, realización de sesiones FODA (para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) y la elaboración de la misión, visión y objetivos de las cooperativas.
Como parte de los ejercicios, algunas cooperativas han presentado sus proyectos para diversificar sus ingresos, los que serán revisados en una segunda etapa. También se ha dado apoyo a los procesos de legalización y se les ha guiado en toda la documentación y requisitos que deben cumplir. Las cooperativas que participan en este proyecto son COOMISMEB, COMALUB, COMPIMBON, de Bonanza; y COOMIGENA, COMIANCA y COAMNUES, de Rosita.
Concluye mural «Orgullosamente mineros» en Bonanza, el más grande de la Costa Caribe
Obra mide 176 metros y fue creada por Augusto Silva en colaboración con jóvenes artistas de Bonanza apoyados por Mineros…
Nuevo convenio colectivo entre Mineros Nicaragua y los tres sindicatos de la compañía
El nuevo convenio colectivo que se firmó esta semana entre representantes de Mineros Nicaragua y miembros del Sindicato Independiente de…
CREO: El camino hacia la Excelencia Operacional
En Mineros Nicaragua, estamos escribiendo un nuevo capítulo en nuestra historia que nos llevará a alcanzar la excelencia operacional y…
Filiales Mineros S.A.