Chequeo médico ocupacional

- Hemco comprometido con la salud y bienestar de sus colaboradores
Como parte de su compromiso con la salud y bienestar de sus colaboradores, Hemco realiza su primer chequeo médico ocupacional del año, conforme indica la disposición de normativas del país en materia de seguridad laboral y salud ocupacional. La valoración médica se realiza dos veces al año e incluye una amplia cobertura de exámenes, cuyo monto asciende alrededor de 43 mil 568 dólares.
El chequeo médico se realiza a colaboradores comprendidos en las áreas de mina subterránea, mantenimiento de mina, geología, planeación, perforación, fiscales de voladura, operaciones planteles, mantenimiento planteles, administrativo, laboratorio químico y área administrativa.
“En HEMCO estamos comprometidos con el bienestar del colaborador por eso realizamos esta valoración médica cada seis meses. Adicionalmente hacemos un chequeo médico pre empleo, post empleo y otros periódicos a través de nuestra clínica médica Nueva Esperanza que también brinda atención a los familias de los colaboradores, lo que representa un beneficio exclusivo de HEMCO y su política de bienestar”, señaló Adiack Chévez, Superintendente de SISO de Hemco.
El chequeo médico comprende exámenes médicos generales, físicos y especializados como agudeza visual, audiometría, otoscopía, espirometría, electrocardiograma y perfil lipídico.
“Los tipos de exámenes para cada colaborador dependen de su área de desempeño, del cargo que tenga y de la edad, en base a eso se hacen biometrías hemáticas completas (BHC), exámenes de orina, de heces, de plomo, audiometría, exámenes físicos, electrocardiograma y agudezas visuales”, compartió Kenia Kialliham, Jefa de enfermería.
Los exámenes buscan detectar cualquier desequilibrio físico a fin de establecer medidas preventivas que eviten el desarrollo de una enfermedad como pérdida de la audición, males respiratorios, visuales y cardiovasculares para personas mayores de 40 años. ”Son exámenes completos y se guarda la confidencialidad de cada caso, informándose de sus resultados sólo por el propio médico”, apuntó el Dr. Ronald Ramírez, Jefe de la Clínica médica de Hemco.
Concluye mural «Orgullosamente mineros» en Bonanza, el más grande de la Costa Caribe
Obra mide 176 metros y fue creada por Augusto Silva en colaboración con jóvenes artistas de Bonanza apoyados por Mineros…
Nuevo convenio colectivo entre Mineros Nicaragua y los tres sindicatos de la compañía
El nuevo convenio colectivo que se firmó esta semana entre representantes de Mineros Nicaragua y miembros del Sindicato Independiente de…
CREO: El camino hacia la Excelencia Operacional
En Mineros Nicaragua, estamos escribiendo un nuevo capítulo en nuestra historia que nos llevará a alcanzar la excelencia operacional y…
Filiales Mineros S.A.