Países donde estamos:

  • Bandera de Argentina
  • Bandera de Chile
  • Bandera de Colombia
  • Bandera de Nicaragua

Sala de prensa

HemcOro

HEMCO destaca en Feria Minera 2021


De la Cámara Minera de Nicaragua

Como un éxito se consideró la presencia de HEMCO en la Feria Minera 2021 Cemento, Concreto y Agregados, organizada por la Cámara Minera de Nicaragua (Caminic) este 21 y 22 de mayo. En el evento se destacaron las iniciativas en cultura de seguridad, medio ambiente y la comunidada, así como las inversiones que se realizan para garantizar el bienestar de más de 1,480 colaboradores.

Uno de los logros presentados fue la reducción de accidentalidad en 61.03% con relación al 2019, y 71.89% con respecto al 2018. “En HEMCO la seguridad es lo primero, por eso nuestra capacitación constante, programas especiales y la formación del talento humano desde la Escuela Minera de HEMCO”, destacó Carlos Mario Gómez Peláez, Presidente de HEMCO.

La meta de una minería bien hecha, también es posible sólo a través de una actividad responsable con el medio ambiente, por lo que gracias a su gestión ambiental, HEMCO promueve el manejo responsable de los desechos, la reforestación y la educación ambiental entre colaboradores, proveedores y la comunidad en general.

“Porque queremos Bonanza para rato, impulsamos iniciativas que permitan conservar los recursos naturales y las fuentes hídricas; por eso, en el 2010 creamos Wastuna, la primera reserva silvestre privada del Caribe Norte y que destina 130 hectáreas para uso exclusivo de conservación, ya que ahí nacen los ríos Aguas Claras y Concha Urrutia que abastecen de agua a los bonanceños”, explicó Diana Sernaitis, Superintendente de Medio Ambiente.

HEMCO cuenta además con un complejo sanitario para procesar y gestionar 1,000 toneladas de residuos al año. En años recientes se han suscrito alianzas con mineros artesanales para reforestar 91 hectáreas en áreas de Bonanza y sembrar más de 76 mil plantas nativas, información que se dio a conocer a los visitantes del stand en la feria.

La empresa, que emplea en su mayoría a personas originarias del Caribe Norte de Nicaragua, también promueve una visión de bienestar para todos, lo que incluye a la comunidad. Desde 2008 y en coordinación con la Alcaldía de Bonanza, impulsa el Plan de Ordenamiento de Desarrollo Urbano (Podu), que ha desarrollado más de 30 proyectos sociales con énfasis en educación, salud, infraestructura, cultura, deporte y recreación.

De esta iniciativa, nació el Plan de Ordenamiento de la Minería Artesanal conocido como Modelo Bonanza, por medio del cual HEMCO, y las autoridades locales realizan esfuerzos por el desarrollo de la minería artesanal bajo normativas de seguridad y medio ambiente.

“Somos aliados del minero artesanal para mejorar su seguridad, conocimientos y capacidades técnicas. A través de nuestros planteles de uso exclusivo para la minería artesanal, procesamos mineral de forma justa, segura y sostenible y demostramos que se puede hacer una mejor minería”, sostuvo Carlos Mario Gómez Peláez, Presidente de HEMCO.


Noticias relacionadas

Filiales Mineros S.A.