Por el desarrollo y bienestar de los colaboradores

Como parte de las actividades para el bienestar de los colaboradores, este año la empresa impulsó El súper Bingo HEMCO para que el personal pudiera compartir y convivir en familia de forma virtual ante las medidas impuestas por el COVID-19. Durante la actividad se brindaron premios como electrodomésticos y artículos tecnológicos de uso personal.
Con el objetivo de crear conciencia y compromiso en los colaboradores, el área también realizó charlas de concientización en temas de seguridad, prevención al alcoholismo y ausentismo laboral.
Como manera de fomentar el desarrollo familiar, también se otorgan préstamos para mejoramiento de viviendas sin intereses para que los colaboradores puedan invertir en mejoras o nuevas construcciones.
Con el interés de reconocer el esfuerzo, dedicación y desempeño, la empresa promueve al personal destacado del área. La promoción se realiza de forma mensual y anual e incluye la entrega de certificados y un bono económico.
Otras actividades tradicionales son las celebraciones del Día de la Madre Nicaragüense, el Día de la Mujer y el Día del Padre, las cuales este año fueron suspendidas por la pandemia, sin embargo se realizó entrega de regalos de forma personal.
Formación
Durante el año 2020, la empresa invirtió $109,251.43 para la capacitación de 2 mil 305 colaboradores de distintos procesos de la compañía. Los ejes de formación fueron: seguridad industrial y salud ocupacional, medio ambiente, competencias técnicas y competencia blandas.
Capacitaciones
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL | Rally técnicas de abordaje | Todas las áreas |
Diplomado en gestión de los riesgos y la salud en la minería | SISO-MINA | |
Risk factor covid | Todas las vicepresidencias | |
Trabajo en altura | Todos los procesos | |
Bloqueo y etiquetado | ||
Seguridad en trabajo eléctrico | ||
Trabajo en caliente | ||
Izaje de cargas | ||
Espacio confinado | ||
Seguridad en trabajo de zanjas y excavaciones | ||
Plan capacitación Brigada de rescate: *Estabilización de pacientes con heridas en tejidos blandos y hemorragia. *Estabilización de pacientes con fracturas en extremidades, trauma, cráneo, tórax, columna *Evaluación y estabilización de pacientes *Atención de paciente con OVACE y aplicación RCP *Extinción de incendios *Rescate vertical I y II *Desplazamiento de mangueras *Emergencia y rescate en espacio confinados *Emergencias por descargas eléctricas *Emergencia en mordeduras de serpiente *Materiales peligrosos I y II | Todos los procesos | |
AMBIENTAL | Políticas ambientales en el campamento | Todos los procesos |
Manejo integrado de residuos y desechos | Perforación, planeamiento minero, plantel HEMCO | |
Clasificación de residuos y desechos | Mina subterránea, perforación, taller eléctrico, taller automotriz | |
Correcto uso del área de lavado de piezas | Taller automotriz | |
Manejo de residuos en la fuente | Mina subterránea | |
Procedimiento y disposición de residuos, peligrosos y emergencias ambientales | Perforación, taller automotriz | |
Atención emergencias ambientales | Perforación, control minería artesanal | |
Elaboración y gestión de mapas ambientales | perforación | |
Procedimiento limpieza de trampas | Mantenimiento plantel | |
Sustancias químicas y emergencias ambientales | Mina subterránea | |
TPM-Pilar ambiental | Mantenimiento plantel | |
Plan de contingencia tubería relave | Monitoreadores-planteles | |
Uso botiquín primeros auxilios | Monitoreadores-planteles | |
Eficiencia energética | Planteles | |
5´s | Generación eléctrica, planteles | |
Manejo de mascarillas | Todas las vicepresidencia | |
Manejo y transportación segura de productos químicos | Transporte | |
Manejo de residuos generados por la operación | Planteles | |
Aguas residuales | Ambiente | |
Metodología recolección de residuos | Taller carpinteria y taller industrial | |
Rally ambiental | Mina subterránea | |
COMPETENCIA TÉCNICAS | Diplomado internacional de planeamiento de minado y cálculo de reservas | Planeamiento minero |
Curso CISCO Técnico en redes y telecomunicaciones | Tecnología informática | |
CND-Certified Network defender | Tecnología informática | |
Especialización SUPPLY CHAIN | Suministro | |
Herramientas desde la psicología para el desarrollo del talento humano en las organizaciones | Recursos humanos | |
Hidrometalurgia del oro y la plata | Planteles | |
Capacitación Pala ST1030 | Mina subterránea, Taller equipo bajo perfil | |
Capacitación Pala ST3.5 | Mina subterránea, Taller equipo bajo perfil | |
Power BI | Todos los procesos | |
Capacitación Ley 903-Ley de seguridad privada | Protección integral | |
Implementación facturación electrónica-Se desarrollaron 8 cursos de acuerdo al perfil de los usuarios de SAP | Usuarios SAP | |
Volquetes CSI | Mina subterránea, taller automotriz | |
Política de contrato | Todos los procesos | |
VII Seminario en el uso , manejo, transportación y almacenamiento de explosivo | Mina subterránea, transporte, protección integral | |
Linkedin learning | Todos los procesos | |
Excel avanzado | Todos los procesos | |
COMPETENCIA BLANDAS | Cultura ética y valores | Todos los procesos |
Programa desarrollo de líderes | Todos los procesos |
Formación y desarrollo planes 2021
En el 2021, formación y desarrollo se enfocará en fortalecer las competencias blandas y técnicas en los niveles tácticos y estratégicos de la compañía, principalmente a través de los siguientes planes:
1.- Programa Desarrollo de líderes. Para el fortalecimiento de líderes en los cargos de supervisión de operación (planteles) y mantenimiento (a nivel general).
2.- Plan Capacitaciones. Contempla el plan de capacitaciones técnicas orientadas a cumplir objetivos estratégicos en los diferentes procesos, con la finalidad de realizar los trabajos de manera correcta y eficiente.
3.- Reactivación Escuela electromecánica. Para construir un semillero de jóvenes fortalecidos en competencias técnicas en mecánica industrial y automotriz, soldadura, entre otros, para que sean una fuerza laboral en la ciudad. También se encaminará en el fortalecimiento de competencias técnicas de los colaboradores de mantenimiento.
4.- Escuela minera. Orientada a la mecanización de labores mineras, eje estratégico de la compañía, tanto en fortalecimiento de los colaboradores, como en la construcción del semillero de jóvenes en competencias técnicas.
5.-Reactivación Programa de alfabetización – Secundaria comunitaria. Para fortalecer la superación académica de los colaboradores se impulsará la quinta edición del programa de alfabetización y el pilotaje de secundaria comunitaria en coordinación con el ministerio de educación (Mined).
6.-Educación continua para colaboradores profesionales. Para fortalecer las competencias técnicas de los colaboradores profesionales se brindarán becas en educación continua como maestrías, posgrados y especializaciones.
Concluye mural «Orgullosamente mineros» en Bonanza, el más grande de la Costa Caribe
Obra mide 176 metros y fue creada por Augusto Silva en colaboración con jóvenes artistas de Bonanza apoyados por Mineros…
Nuevo convenio colectivo entre Mineros Nicaragua y los tres sindicatos de la compañía
El nuevo convenio colectivo que se firmó esta semana entre representantes de Mineros Nicaragua y miembros del Sindicato Independiente de…
CREO: El camino hacia la Excelencia Operacional
En Mineros Nicaragua, estamos escribiendo un nuevo capítulo en nuestra historia que nos llevará a alcanzar la excelencia operacional y…
Filiales Mineros S.A.