Países donde estamos:

  • Bandera de Argentina
  • Bandera de Chile
  • Bandera de Colombia
  • Bandera de Nicaragua

Sala de prensa

HemcOro

Natanael Díaz – Concurso de historias de empleados de mineros


Para mí es un honor poder contar esta historia.

La persona que vivió en carne propia lo descrito a continuación lo llamaré Natita.

Natita inició a laborar en Mineros el 14 de noviembre del año 2011 con contrato determinado de 3 meses, en el área de generación de energía en la central hidroeléctrica Siempre Viva con el cargo de presero, que consiste en medir cada hora los niveles de embalse de la represa Siempre Viva y reportar por radio portátil a la central.

Ya había pasado 1 mes y 9 días, cuando una tarde a las 7 pm del día 23 de diciembre,  todo en calma Natita pudo notar que el nivel de embalse había incrementado 12 pulgadas, por que a las 6pm que recibió turno el nivel de embalse tenía 28 pies con 3 pulgadas al transcurso de una hora, ya tenía 29 pies con 3 pulgadas el nivel de embalse, lo cual reportó a la central; Sin haber ninguna gota de ️ lluvia a las 7:30 pm ya el nivel alcanzaba los 30 pies, Natita continuaba reportando a la central, a las 8pm el nivel de embalse atendió a los 31 pies máximo en la regla de medición, ya el agua comenzó a descargar por encima de las cortinas de madera de retención, en ese momento empezó a llover con descargas eléctricas atmosférica, la energía se fue porque la rayería era constante.

Natita estando solo en la presa  sin energía sin lámpara 🔦 a las 9pm el radio portátil se apagó por baterías baja (cabe mencionar que no existían los celulares móviles), en ese momento comenzó a notar con el resplandor de los relámpagos del cielo que la represa se desborda por encima del muro y por el puente peatonal que está ubicado junto a las cortinas de retención de la represa estaba completamente tapado por las fuertes corrientes de agua de la represa que se desbordaba.

Fue entonces el momento que Natita con su poca experiencia laboral, comenzó a caminar 🚶‍♂️ hacia la casa máquina en medio de la tormenta atmosférica y descargas eléctricas, en donde se encontraba Isabel Murillo; supervisor de área, Leoni Rocha; operador de generadores, así también Omar Cruz ; ayudante de planta. Los cuales aún no creían el incremento del embalse, entonces supervisor ordenó y mandó a operador juntamente con Natita, los cuales caminaron hacia la represa que está a 1km de distancia de casa máquina ya el reloj ️ marcaba las 9:40 pm ,al momento de llegar a la represa, ya las aguas se desbordaba por la vía y su caudal amenazaba llevarse con su ímpetu la casita del presero. En ese momento, supervisor llama por radio base al operador y le ordena que bajase a casa máquina, porque un deslave de talud penetraba con agua, piedras y lodo dentro de la casa máquina para que lo ayudara, operador deja solo a Natita en la represa y si darle ninguna orientación desciende hacia casa máquina, el río Pis Pis su caudal aumentaba y amenazaba entrar a la casa máquina fue entonces que el incidente pasó a ser noticia regional y aún nacional y la empresa Hemco juntamente con las autoridades municipales empezaron a evacuar a personas en zona de riesgo, El Colombiano, Mukusua y otras comunidades por el desborde de la represa Siempre Viva. Eran las 10:30 pm y el supervisor evacuó al operador Daniel Suazo ;operador y Antonia Robles ;cocinera los cuales descansaban en casa de operadores del otro lado del río Pis Pis, Natita continuaba en la represa sin saber que hacer ,fue entonces que Daniel Suazo llegó a la represa y le orientó a Natita cerrar la compuerta del generador 2.5 Mwts, la cual, era la causa del deslave, porque la torre de equilibrio rebalsaba y derramaba abundante agua por motivo del sobre nivel de embalse. Natita accedió a la compuerta con mucha dificultad con el agua a la altura del tórax sin ningún arnés arriesgando ser arrastrado por las corrientes de las aguas que aún se desbordaba y logró el objetivo de cerrar la compuerta desde ese momento el deslave no siguió inundando la central que ya estaba a 2 pies de lodo el piso de la infraestructura. Eran las 11:00 pm cuando personal del área de generación se presentó al lugar con herramientas. Natita caminó hacia la casa máquina en donde ayudó a personal que con escobas, palas, cubetas evacuaban el lodo .Amaneció y ese día no hubo cambio de turno, más bien se continuó laborando en el día, lo cual se extrajeron bloques de madera los cuales son la retención de la represa para evitar más desbordes del agua, lo cual fue una tarea muy extensa y medios de comunicación aún de Managua hicieron presencia al lugar. Natita escuchaba rumores de los demás empleados que lo despedirían de su trabajo,  porque todo apuntaba que sobre él era la culpa del incidente 

Cabe mencionar que  los personajes nombrados en esta historia, ya no laboran para Mineros solamente uno.

Es notorio cómo esta empresa  ha crecido, hoy cuenta la central Siempre Viva con estación meteorológica para monitoreo de los milímetros de lluvia  ,además con muro perimetral y también con una brigada de rescate los cuales responden ante emergencias como la antes mencionada.

Natita a los 3 meses le dieron contrato indeterminado el año 2014 pasa a ser ayudante de planta, en el año 2019 empieza una carrera profesional de Enfermería, en el año 2023 asume el cargo de operador de planta y lo integran a ser miembro de la brigada de rescate y a inicio del 2024 terminó su carrera, hoy es Licenciado en enfermería y continúa laborando para Mineros con mucho amor, entusiasmo y dedicación. El personaje Natita, ese soy yo quien les conté mi historia y se las quise compartir. 

Soy Natanael Díaz Flores:#ID 454-231086-0002V.


Noticias relacionadas

Juntos nos cuidamos

En Mineros Nicaragua la seguridad de las personas es primero. Esto se traduce a CERO accidentes, y para lograrlo, debemos…

Filiales Mineros S.A.