Países donde estamos:

  • Bandera de Argentina
  • Bandera de Chile
  • Bandera de Colombia
  • Bandera de Nicaragua

Sala de prensa

HemcOro

Nuevos héroes ambientales Programa de rescate y liberación suma más guardianes


El programa de Rescate, Ahuyentamiento, Manejo, Reubicación y Liberación de Fauna Silvestre de Mineros Nicaragua, suma nuevos héroes ambientales que rescatan y liberan especies de forma voluntaria.

“Estamos brindando reconocimiento a 135 héroes ambientales que en el 2023 se destacaron en esta labor y que además han aprendido sobre conservación de aves gracias a la participación de Quetzalli, un grupo de biólogos expertos en cuido e identificación de aves”, declaró Claudia Medina, Superintendente de Gestión Ambiental.

Francisco Ríos Rodríguez, supervisor de redes y subestaciones, agradece los conocimientos compartidos. “Aprendimos más sobre el cuidado de las aves y eso es súper bueno porque ahora podemos liberar más especies”, dijo Ríos quien fue aprendió cómo realizar un rescate adecuado.

En su inicio los héroes ambientales sólo eran colaboradores de la empresa, pero debido a su éxito el programa ha trascendido a mineros artesanales y público en general. “Se está logrando un cambio de cultura en cuanto al cuidado del medioambiente y Bonanza se está convirtiendo en un ejemplo en rescate y preservación de la fauna local”, apuntó Claudia Medina, Superintendente de Gestión Ambiental.

El programa de Héroes Ambientales cuenta con el apoyo del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales que brinda asesoría en el manejo de especies.

Rescatadores 

“Esta iniciativa pone en práctica nuestro lema: Somos vida, somos ambiente porque todos podemos dar auxilio a los animalitos y hacer un cambio, si se nos presenta una situación de este tipo no dudemos en rescatarlo, ayudarlo y liberarlo”, invitó Kathryn Henrry Watson, técnico monitoreador.

Y así lo hizo Verónica Téllez González quien a sus 13 años ya es un Héroe Ambiental. Ella rescató dos tortugas que estaban lastimadas y por eso “las reporté con Gestión ambiental para que les dieran atención médica y las trasladaran a su hábitat”, cuenta la joven.

Angy Guisel Pérez, pobladora de Bonanza, rescató un tucán. “En Bonanza hay personas que atrapan a los animalitos en los cerros para venderlos, un día me ofrecieron un tucán y lo compré para dárselo a Mineros Nicaragua para que lo devolviera al bosque”, comentó.


Noticias relacionadas

Filiales Mineros S.A.